La higiene y los cuidados que hay que tener comenzó a ser una preocupación como cuestión de Estado a partir de la Revolución Industrial,en la que se precisó de sanear las fábricas,a partir del diglo XVII.En las ciudades portuarias como Buenos Aires surge esta necesidad colectiva a pesar de las malas condiciones de higiene del puerto,en el que abundaban ratas y todo tipo de enfermedades.A partir de mediados de la década de 1850 comienza a tener peso el movimiento del "higienismo",por lo cual muchas personalidades influyentes de la medicina pasan al ámbito politico.Ejemplo de esto es Guillermo Rawson, politico que llegaría a altas esferas,asi como el Dr. Eduardo Wilde. Ambos participaron activamente de las decisiones, transformaciones a nivel de estrategias de salud y con una alta participación en cuestiones nacionales argentinas.
La higiene personal es autonomo de cada persona para mantener limpio y sano su cuerpo en la parte externa; hay diferentes tipos o maneras de hacerle un buen aseo al cuerpo como ducharse, bañarse los dientes y entre otros como el aseo en los orificios nasales, oido, pies, y en las partes genitales por ende para complementar este aseo hay diferentes productos que nos ayudan a mantener nuestro cuerpo limpio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario